Consejos sobre mantenimiento informático
Contenidos interesantes de este artículo:
Cómo mantener tu PC a punto
Podemos afirmar que en algún momento casi todos los usuarios tendrán problemas debido al sistema de su ordenador, dichas dificultades pueden ser por no darle el adecuado mantenimiento informático al equipo o por desconocimiento. La mayoría de estas incidencias podrían solucionarse con labores de mantenimiento simples.
Si quieres que deje de funcionar lento, que la pantalla no se quede congelada, se reinicie solo o dar errores a menudo, debes tener presente unas pautas y realizarlas con frecuencia para que marche correctamente. A continuación os detallamos algunos concejos básicos para mantenerlo al día.
- Conserva limpio tu PC. Aunque parezca un obviedad, no nos referimos al exterior sino al interior, si se trata de un equipo de sobremesa suelen llenarse de polvo al estar en un rincón de la casa, lo más aconsejable es que con el ordenador apagado , cada mes o cada dos meses abras la CPU y limpies el polvo con delicadeza.
- Sistema operativo actualizado. Para lograr un perfecto funcionamiento es necesario no tener un sistema operativo que esté desactualizado o antiguo .Intenta disponer siempre de la última versión que tu ordenador acepte, con todas las actualizaciones que requiera instaladas.
- Antivirus instalado. Un virus puede ser el causante de muchos problemas en el funcionamiento tu ordenador, por lo que es muy recomendable tener un antivirus actualizado que realice scan periódicos.
- Actualiza los drivers. Éstos son pequeños programas que hacen que funcionen de manera adecuada el hardware de tu ordenador, permitiendo que el disco duro trabaje, la tarjeta de sonido, la tarjeta de video, etcétera.
- Actualiza el software útil. Aquellos programas que utilices con más frecuencia deben estar siempre actualizados, así evitarás problemas de rendimiento.
- Elimina el software innecesario. Los programas que no ocupes a menudo deberías quitarlos, dado que ocupan un espacio en vano en tu ordenador.
- Utiliza un SAI. Es un sistema de alimentación ininterrumpida, que se encarga de controlar las subidas de tensión de la electricidad evitando que se queme nuestro ordenador.
- Realiza backups. Llamadas también copias de seguridad, se utilizan para no perder la información de nuestro ordenador, como fotografías, archivos, datos. Además existen programas que permiten que guardes y digitalices tus documentos en la nube, aumentando así el espacio en el disco duro.
- Elimina archivos temporales. Así ayudaremos a que el sistema funcione de una manera más veloz, para quitar estos archivos temporales o coockies debemos abrir una carpeta llamada Temp y una vez ahí eliminarlos.
- Navega con cortafuegos. Para estar a salvo de ataques externos cuando navegas por Internet, tienes que tenerlo activado siempre.
- Desfragmentación del disco duro. Windows posee un sistema llamado “desfragmentador de discos”, éste se encarga de organizar toda la información procedente del disco duro, aumentando así más su rendimiento. Es aconsejable que lo efectué cada cierto periodo de tiempo.
Otro aspecto que debes tener en cuenta es la manera en que sueles apagar tu ordenador, si lo haces de manera incorrecta puede provocar un mal funcionamiento del mismo. La forma adecuada es efectuarlo desde Inicio y una vez ahí lo apagas.
Estos son concejos básicos para el correcto funcionamiento del sistema informático de tu ordenador, si por el contrario se tratara de algo más complejo que se escape de tus manos, lo más recomendable es que acudas a un servicio técnico profesional.